«Rosa Chacel ¿Una señorita de Valladolid?»Por Dª Ana Rodríguez Fischer

Comenzamos dando forma a nuestro proyecto «Las Sinsombrero» con la charla, que ha tenido lugar en la biblioteca de nuestro centro, dedicada a la escritora Rosa Chacel.

Ana Rodríguez Fischer, también escritora y profesora de la Universidad de Barcelona, dio una clase magistral al alumnado de 4º de ESO sobre la escritora vallisoletana y la repercusión de su obra en la literatura española de los siglos XX y XXI.

La charla partió del título de la misma, «una señorita de Valladolid», con lo que la profesora Ana Rodríguez Fischer quiso hacer referencia al desprecio que un escritor de renombre hizo a Rosa Chacel por su condición de mujer. Continuó la profesora con un recorrido por la biografía de la escritora, deteniéndose en algunas de sus obras. Nos contó cómo Timoteo Pérez Rubio, pintor y marido de Rosa Chacel, fue el responsable del salvamento de los cuadros del Museo del Prado durante la Guerra Civil. Y habló del regreso de Rosa Chacel a España tras el franquismo y cómo la generación de los «novísimos» la recibió con los brazos abiertos.

En definitiva, la charla de Ana Rodríguez Fischer sirvió para que nuestro alumnado conociera a esta «sinsombrero», Rosa Chacel, que, como suele pasar con las mujeres, está ausente en los libros de texto.

María Castillo Robles,
Doctora en Literatura, profesora del IES Torreserena

La charla en imágenes

La charla en vídeo

Anuncio publicitario

Acerca de Toñi Música

Profesora de Música del IES Torreserena
Esta entrada fue publicada en Departamentos, Las SinSombrero, Lengua y Literatura. Guarda el enlace permanente.