Actividades Día del Libro’17

Con motivo de la conmemoración del día del libro y aprovechando los contenidos del temario, los alumnos y alumnas de 2º ESO han elaborado relatos cortos.

Susana Chacón, profesora de Lengua y Literatura

El oso Hooka Hooka

Era una noche fría y oscura, las llamas de la hoguera iban cesando poco a poco, los campistas tocaban canciones con sus guitarras e instrumentos de percusión. Ya apagadas las llamas, todos los chicos fueron a dormir a sus tiendas, todos menos uno, un chico solitario, un chico misterioso, un chico extraño.
Aquel chico se adentraba cada noche en las profundidades del frondoso bosque y dejaba las sobras de su almuerzo sobre una piedra tallada. Aquellas sobras, mas tarde serían recogidas por él, el oso Hooka Hooka. Aquel oso no era como un oso cualquiera, tenía algo especial, pues sus ojos eran morados, su pelaje blanco y su carácter adormilado y pacífico.
Una noche el chico, extrañado, observó las muestras no recogidas, pues junto a ellas se hallaba el oso, agonizando en una trampa de cazadores, con la insignia de caza del campamento. Poco a poco, tras el desfallecer del oso, el chico se alarmó acerca de que el bosque iba perdiendo su vida. Los árboles morían, la hierba se secaba y los animales desaparecían, lo único que allí permanecía era el susurro de: ‘’vosotros miserables’’.
Pedro Félix. 2ºB

Hola me llamo Ana y os voy a contar la historia de cómo un espectro nos asesinó a mí y a mis amigos…
Yo vivía en Seattle, en Estados Unidos. Tenía 16 años. Era un día caluroso, el sol estaba en lo más alto del cielo. No había ninguna nube a lo lejos. Sentía que iba a ser un día especial.  Era el cumpleaños de mi amiga Jesica , cumplía 17 años. Ella estaba muy ilusionada porque iba a ser su cumpleaños y lo iba a celebrar en su restaurante favorito. Nos pidió que fuéramos lo mejor vestidos posibles. Yo me puse un vestido precioso que me regaló mi madre antes de fallecer. Ella murió hace un año. Por ese motivo dejé de ir a clase y de ver a mis amigos, me he perdido el baile del instituto, mi cumpleaños lo pasé llorando en mi habitación. Para colmo, mi mejor amiga Eva también murió por causas que desconozco.  Mi vida iba mal, pero Jesica hizo todo lo posible para que fuera a su cumpleaños y me pusiera mejor. Ya eran las 19:00, faltaba una hora para el cumpleaños. Me puse mi vestido ,me arreglé el pelo ,me pinté los labios y los ojos con un tono negro como la oscuridad que había en mi alma.

Ya era la hora del cumpleaños. Mi padre antes de irme me dio un abrazo y me dijo que me lo pasara bien, que me lo merecía. ¡Ojalá pudiera volver a darle un abrazo!
Cuando llegué estaban todos esperándome. Ahí estaban mis amigos: Jesica, Jana, Mat y Mike. El cumpleaños fue divertido y cuando salimos Mike me dijo que le acompañara porque me quería decir una cosa. Yo desde que era pequeña estaba enamorada de él. Mike era alto, rubio, inteligente y, encima ¡capitán del equipo de fútbol! Era el típico “chico perfecto” de las películas. Cuando llegamos al sitio que estaba más apartado del grupo me dijo que llevaba tiempo enamorado de mí. Él estaba a punto de darme un beso pero apareció Mat y lo arruinó todo.

Cuando volvimos con el grupo se les ocurrió la idea que acabó con nuestras vidas. Teníamos que ir a la casa de Eva. Sus padres se fueron de la ciudad y la dejaron abandonada. Se contaban historias de que si pasabas la noche  en la casa te ahorcarías. Un día después cuando llegamos a la casa todo iba bien. Nos pusimos a dormir en el salón. Todo iba bien, pero a las 3:33 de la mañana se escuchó un grito. Era la voz de Jesica  estaba gritando “AYUDA”. Eso fue lo último que escuché de ella. Cuando fuimos a ver lo que pasaba  fue una imagen que me hizo comprender lo que es el miedo, lo que es el verdadero terror, ese que no se puede explicar de ninguna manera. Algo que cada persona vive una vez en su vida: es el miedo a la muerte, el miedo a de dejar de existir,  de no volver a ver a tu seres queridos. Ese miedo lo sufre cualquier persona. Da igual si eres débil o fuerte. El miedo a la muerte nunca deja de asustar. Jesica tenía el cuello cortado y en la pared ponía “happy birthday, Jesica”. En ese momento supe que era Eva. Jana salió corriendo esa fue la última vez que la vi. No gritó, no hizo ningún tipo de ruido solo desapareció para siempre. Asustada le pregunté a Mike que qué  le habían hecho a Eva. Me contó que en el baile de graduación le gastaron una broma terrible y ella se ahorcó. Cuando nos dimos cuenta, Mat no estaba. Entonces una voz nos habló diciendo que Mat había intentado escapar, pero que ahora estaba muerto. Entonces me dijo Mike “no se puede mover lo he paralizado puedes quedarte con él y ser valiente o huir”.  Se dice que un hombre solo es valiente cuando tiene miedo, pero yo hui,  sentí miedo. Dejé a Mike abandonado. Cuando llegué a casa me ahorqué. Una voz en mi cabeza me dijo que lo hiciera. Ahora Eva y yo estamos juntas para siempre como antes. ¿Te quieres unir a nosotras?
Cristóbal. 2ºB

La casa de los susurros

Ha de un tiempo allá, en un pequeño pueblo a las afueras de Texas, existía un grupo de amigos. Se reunían por las noches, acampaban juntos, tocaban canciones… Lo que todo grupo adolescente hace, pero una actividad se salía de lo normal, su afición por la exploración. Esta afición les llevó a lo que fue su muerte inevitable.
Era una mañana cálida, los pájaros piaban, los niños reían fuera en la calle y reinaba ese aroma mañanero que a todo el mundo gusta. La excursión estaba planificada, irían a las afueras a explorar aquella casa de la que se corrían rumores.
Los rumores contaban que cuando alguien se acercaba a aquella casa, desaparecía, y su grito de pánico quedaba allí encerrado atrayendo más víctimas. Los chicos no tomaban esto en serio y su ignorancia les conllevó a su ruina. Los chicos se acercaron a la casa, oscura y tenebrosa. Entre carcajadas y risas, nadie fue consciente de lo que ocurría, todos habían desaparecido.
Cuenta la leyenda que cuando alguien se acerca a aquella casa, se escuchan los gritos de pánico de las gente, ‘’AAHHH’’,’’AUXILIOOO’’ y al final, un ‘’ha,ha’’ con voz adolescente.
Pedro Félix. 2ºB

Anuncio publicitario

Acerca de Toñi Música

Profesora de Música del IES Torreserena
Esta entrada fue publicada en Actividades, Departamentos, Lengua y Literatura y etiquetada . Guarda el enlace permanente.